1. Maquinaria y herramientas

Martillos para la construcción | Características, diferencias y usos

Martillos para la construcción Blog IdeasRaiker FOTO 1

En el mercado es posible encontrar diferentes tipos de martillos: demoledor, rompedor y rotomartillo. Conoce aquí sus diferencias y utilidad

Las empresas constructoras necesitan del mejor equipo para demoler muros y estructuras. Por lo tanto, recurren a los martillos para demoler, perforar, remodelar, o extraer cualquier material durante una construcción.

En el mercado hay tres tipos existentes, y para quienes se inician en el negocio, puede ser confuso saber cuáles usar. Es por eso que, a continuación, hablaremos de los distintos tipos de martillos existentes: demoledor, rompedor y rotomartillo, y así determinar para que sirven y dónde usarlo.

martillos demoledores IdeasRaiker

¿Qué son martillos demoledores?

Los martillos demoledores se caracterizan por solo picar y romper materiales robustos. Esto, en caso de no requerir perforaciones de orificios. La mayoría de estos equipos, en sus versiones modernas, utilizan tecnología electroneumática. Es decir, funcionan con un motor eléctrico interno, el cual mueve un pistón que comprime la cavidad del aire.

Todo el impacto o fuerza va dirigida a un cincel adherida al martillo demoledor. Este, a su vez va golpeando la superficie en cuestión ocasionando un efecto de “martilleo” para romper. Aunque, no son versátiles, esta falta es compensada con otros elementos. Por ejemplo, su capacidad de golpear, potencia, rapidez y eficacia a la hora de partir cemento, asfalto, arcilla, piedra, ladrillo, mampostería, entre otros materiales.

Con respecto al tipo de martillos demoledores, consideramos que el mejor actualmente es el modelo eléctrico. Es de gran utilidad para las constructoras que realizan trabajos de: colocación de pisos, revestimiento, gas, electricidad, plomería, entre otros.

Es fundamental considerar varios aspectos antes de comprar uno, por ejemplo: hay que evaluar la potencia, peso, cantidad de golpes que genera por minuto, consumo de energía, nivel de ruido, vibraciones y el precio. Así determinar la mejor opción.

Martillos rompedores IdeasRaiker

¿Qué son martillos rompedores?

Los matillos rompedores se caracterizan por poder remover hormigón, azulejos, yeso; realizar cortes de asfalto, ranurados, acanaladuras, entre otras actividades de alto impacto en la construcción. Logran llegar a zonas de difícil acceso que sería de gran dificultad realizar con otro tipo de equipo o herramienta.

Hay modelos eléctricos, ideales para reparar, remodelar o construir, considerados los mejores del mercado. Son seguros, cómodos, equipados con funciones anti vibraciones, sistemas anti polvo y ligeros tanto al utilizar como al sonar.

Elegir el martillo rompedor adecuado para los trabajos de construcción pueden marcar una gran diferencia en los resultados. Además, incrementa la productividad porque los proyectos se implementan en menor tiempo. Permiten obtener resultados de calidad, y el personal responsable de ejecutar las obran lo hacen con menos esfuerzo.

 

¿Qué es un rotomartillo?

Los rotomartillos también son conocidos como “martillos perforadores” y es la herramienta eléctrica ideal a la hora de realizar tareas de alto impacto en la construcción. Sirve para perforar y cincelar materiales robustos, tales como: hormigón, mampostería y similares. Los rotomartillos tienen gran similitud a los taladros de percusión. Esto es debido a que la broca es golpeada de forma continua y con fuerza hacia adentro y afuera, a la vez que va girando.

Se diferencian del resto, porque no utiliza embrague, sino un mecanismo con pistones para funcionar. El resultado es un golpeteo potente, que logran perforar grandes agujeros en poco tiempo. Existen modelos alámbricos, que se conecta a la corriente eléctrica, o inalámbricos, que cuya fuente de poder es una batería incorporada.

Una gran ventaja de los primeros es poder estar conectado a la electricidad. Así, puede aprovechar las descargas eléctricas y golpear con mayor intensidad el tiempo que el usuario necesite. Por otro lado, existen modelos de rotomartillos a batería muy avanzados, capaces de realizar trabajos pesados por una buena cantidad de tiempo.

Los modelos de rotomartillo más modernos separan al martillo de la rotación, o pueden combinarla. En otras palabras, combina “modo martillo”, “modo taladro” o “ambas modalidades”. Si se usa en modo martillo perfora similar a los martillos neumáticos.

El rotomartillo cuenta con un depósito de aceite que ayuda a lubricar el equipo. Por consiguiente, trabaja sin necesidad de hacerle mantenimiento periódico. Además son resistentes, de calidad y durabilidad.

¿Cuál elegir para los trabajos de construcción?

Los martillos demoledores, rompedores y el rotomartillo cuentan cada uno con sus bondades y funcionalidades. Dependiendo del trabajo a realizar, puedes utilizar uno u otro. Incluso, cualquier de ellos se puede tener en casa para los amantes del bricolaje. Pero, ¿Cuál usar cuando tengo que trabajar? A continuación, algunos datos y así saber dónde usarlos:

  • Martillos demoledores. Para demoler pavimentos y construcciones, realizar agujeros de gran tamaño. También, es muy utilizado para debilitar estructuras hechas de mampostería, baldosas, hormigones y asfalto.
  • Martillos rompedores. Se pueden usar en trabajos de demolición: romper aceras, bloques o paredes muy gruesos y resistentes.
  • Rotomartillos. Sirven para perforar y cincelar o simplemente aflojar tuercas y tornillos muy apretados.

En cualquier caso, que necesite martillo demoledor, rompedor o rotomartillo, solo debes ir Raiker. Estamos dedicados 100% a distribuir equipos, maquinarias y accesorios de la mayor calidad del mercado. Acompañado de las mejores marcas, precios y variedad de modelos.

Contributor
People reacted to this story.
Show comments Hide comments
Comments to: Martillos para la construcción | Características, diferencias y usos

Write a response

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.