1. Maquinaria y herramientas

Plantas de soldar | Definición, tipos y modelos

IdeasRaiker Taller e industria foto-1

Las plantas de soldar son máquinas especializadas para unir metales a través de la fundición de las piezas. Conoce cómo funcionan y qué modelos existen

Utilizar máquinas de soldar no es cosa fácil, ameritan entrenamiento y el uso de una serie de equipos de protección. ¿Cómo funcionan y qué modelos podemos comprar? En el siguiente artículo conocerás todo acerca de este producto.

¿Qué son plantas de soldar?

Las plantas de soldar son máquinas que han evolucionado desde su creación. Sin embargo, su función principal siempre ha sido la de unir piezas de metal o termoplástico. Por ejemplo, si una pieza metálica se ha roto, se han desgastado las uniones, buscas fortalecerlas o simplemente para fabricar una estructura nueva. Para lograr este proceso, es fundamental que el equipo reciba una fuente de energía proveniente del gas, arco eléctrico, láser o ultrasonido.

A la hora de soldar se requieren varios elementos: materiales, el equipo para soldar, artículos de protección y personal especializado. Este tipo de trabajo se puede ejecutar en diferentes espacios;  como la industria, fábrica, talleres y en el hogar, siempre y cuando se tenga la máquina de soldar adecuada para cada propósito.

¿Qué se necesita para soldar? Además de la máquina y corriente eléctrica, se requiere de electrodos. Se trata de una barra hecha de acero, acero aleado, inoxidable o aluminio. Por lo general, se busca una de la misma base del material de las piezas a unir. Al pasar energía por el electrodo, este se enciende generando una gran bola de calor que sirve para fundir y a la vez unir.

Nunca se debe descuidar la chispa que une las piezas, sin importar en donde se esté. Este intenso calor es conocido como “soldadura de arco” y es porque al acercar el electrodo al metal, se forma un arco. Para ello se aplican diversos métodos que conoceremos más adelante.

Plantas de soldar - Raiker - ideasraiker - imagen 2

Tipos de máquinas soldadoras

En el medio de la soldadura existen diferentes tipos de máquinas de soldar. Cada una ofrece diversos resultados de acuerdo con lo que se quiere lograr, siendo equipos  que no pueden faltar en tu industria, taller o negocio. A continuación, conozcamos los más comunes del mercado y su funcionamiento:

Máquina de soldar a gas

Este tipo de equipos de soldar se utiliza cuando se tienen materiales hechos de cobre o aluminio. La energía la toman de un suministro de gas, el cual sirve como combustible.

El resultado es una llama para fundir el metal a través del método de la fricción.

El gas circula a través de la tubería hacia la boquilla o soplete. Al llegar ahí, se genera la fricción para crear la llama y así fundir el material de soporte con las uniones respectivas.

Máquinas de soldar a láser

Para utilizar este tipo de equipo, lo que se hace es colocar los terminales sobre la zona a soldar. Luego, se aplica presión haciendo que las piezas se unan por láser. Se usa frecuentemente en pequeñas láminas, de poco grosor, delicadas o que requiere de un trabajo muy sutil.

Este tipo de soldadura es una de las más rápidas a la hora de fundir metales. Y también, se usa comúnmente en procesos de fabricación en masa.

Soldadura de arco

La soldadura de arco consiste en conectar el electrodo al metal a fundir, para formar el arco de calor. Para ello se utilizan dos métodos, como son:

  • Rayado. Se asemeja mucho al encendido de un fósforo al golpear el cuerpo con una superficie hasta encender.
  • Golpeado. Consiste en dar pequeños golpes con el electrodo a la zona de unión, hasta que se genere la chispa.

Funciona con energía eléctrica lo cual implica que la máquina debe estar conectada a una fuente directa. Al ser un equipo que demanda mucha potencia, es recomendable enchufar en un espacio único, sin nada más conectado. Incluso, algunos soldadores prefieren conectar el dispositivo directo al tablero de electricidad. Un procedimiento que requiere de conocimiento en la materia.

Plantas de soldar - Raiker - ideasraiker - imagen 3

Dentro de este tipo de plantas de soldar hay una gran variedad de procedimientos. Conozcamos algunos de ellos:

  • Soldadura manual de arco metálico. Utiliza electrodos de acero revestidos de otro material más conductor.
  • Soldadura de gas arco metálico. También conocido como “soldadura de gas metal inerte”. Se suelda con un electrodo recubierto y se funde con gas inerte.
  • Soldadura arco de núcleo fundente. Funciona igual que el anterior, pero utiliza electrodos de acero rellenos de un polvo que al calentarse y quemarse genera un gas de blindaje.
  • Soldadura de arco sumergido. Emplea un material granulado sobre el arco que lo protege y aísla de la contaminación atmosférica.

Plantas de soldar - Raiker - ideasraiker - imagen 4

¿Qué modelos de plantas para soldar debo comprar?

Dependiendo del trabajo a realizar te recomendamos algunas plantas de soldar. Por ejemplo, si tienes un taller y haces trabajos puntuales trasladándote de un lugar a otro; la mejor opción es la HYUNDAI MINI120, por su gran portabilidad y buen desempeño, por lo que es una herramienta práctica para usar en cualquier obra con facilidad. Trabaja en corrientes 110v/220v.

Si tienes una industria o negocio más demandante donde la producción es de alto volumen, te recomendamos la soldadora HKS220. Es de uso continuo para labores industriales o de herrería. Trabaja con electricidad de AC 110/220V / AC 220/240V y pesa 62 kilogramos.

Otra muy buena opción es HKSG5500. Generador soldador, potente, ideal para trabajos de campo, construcciones u obras de gran tamaño donde no hay acceso a energía eléctrica, ya que obtiene su energía de un generador a gasolina. Tiene un voltaje de 220 y cuenta con un motor de gasolina de 4 tiempos, potencia de 15 hp y arranque manual/eléctrico.

Por último, queremos hablarte sobre la planta de soldar Scania SCA-135 ideal para trabajos delicados. Es la más ligera del mercado, con 74 kilogramos de peso y funciona con electricidad de 120 voltios.

Es fundamental que elijas una buena máquina de soldar orientada a tus necesidades. Utilízala de manera adecuada, con su respectivo mantenimiento. Al mismo tiempo, debes proteger tu integridad al usarla porque es un equipo potente y peligroso si no se manipula correctamente. Recuerda contar con caretas, guantes, traje especial y un área óptima de trabajo en donde no haya riesgo alguno.

Si quieres conocer más modelos para elegir el más adecuado a tus necesidades entra a raiker.com.mx, donde encontrarás la mayor variedad en marcas líderes a los mejores precios del mercado.

Contributor
Comments to: Plantas de soldar | Definición, tipos y modelos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.