1. Novedades y actualidad Raiker

Tipos de bombas | ¿Cuáles son? y ¿Cómo funcionan?

Tipos de bombas cabecera IdeasRaiker Raiker Bomba

Existen diferentes tipos de bombas, cada una de ellas dan respuesta a cada requerimiento o necesidad particular de sus usuarios. Varían de acuerdo al tipo de fluido a distribuir y diseño. Conoce aquí cuáles son y cómo funcionan

A la hora de transformar la energía mecánica en energía hidráulica, una bomba es la solución. Estos equipos se caracterizan por mantener la continuidad del flujo, velocidad y presión de un fluido que circula a través de ella. En el mercado existen diferentes tipos de bombas, se pueden encontrar modelos para el sector agrícola, el hogar, la jardinería, etc.

Hay opciones eléctricas que facilitan su uso porque solo hay que conectarlas a una fuente de corriente, o a diésel. A continuación, hablaremos de los diferentes tipos de bombas existentes en la actualidad y cómo funcionan. Con esta información podrás elegir la correcta para solventar tus requerimientos y/o necesidades en: casa, el negocio o empresa.

¿Cuáles son los tipos de bombas y cómo funcionan?

En el mercado hay disponible diferentes tipos de bombas. Estos equipos varían dependiendo del tipo de fluido que soporta y su objetivo. Conozcamos cómo se clasifican los diversos tipos de bombas de acuerdo a diferentes criterios:

Tipos de bombas por forma de trabajo

Bombas centrífugas

bombas ideasraiker raiker foto 1

La bomba centrífuga es una de las más utilizada para las labores del hogar. Sirve para impulsar fluidos a través de un proceso de transformación de energía mecánica en energía cinética. Está diseñada con un impulsor, por el cual pasa el líquido.

Debido al diseño de este tipo de bomba (cilíndrica) el líquido se mueve a través de tuberías para llegar al siguiente impulsor. Se basan en la “Ecuación de Euler” una teoría o ley que regula la tensión sobre una correa. Estos diferentes tipos de bombas se clasifican de acuerdo a:

  • Dirección de flujo, que puede ser radial, axial y mixto
  • La posición del eje, el cual puede ser rotatorio en sentido vertical, horizontal o inclinado
  • Diseño de la bomba y turbina
  • Tipo de estructura de la coraza que puede ser: axial o radialmente bipartidas
  • Al nivel de succión: ser sencillo o doble
Bombas rotatorias

Este es otro tipo de bombas, que se caracteriza por tener una caja fija repleta de: engranajes, aspas, pistones, levas, entre otras piezas. A diferencia de las bombas centrífugas, éstas no impulsan el líquido. sino que genera una descarga de flujo continúa.

Este modelo se usa para fluido viscosos como: aceites, combustibles y similares. Sin embargo, no se limitan únicamente a estos líquidos, porque también se pueden usar con agua. Los diferentes tipos de bombas rotatorias se clasifican en base a los siguientes aspectos:

  • Bombas de leva y pistones. Tienen bombas de leva y pistones que se caracterizan por tener un brazo con ranuras en su superficie llamado “excéntrico”. Esta toma el líquido y lo mantiene en la caja gracias al nivel rotatorio de la flecha. A medida que el fluido está rotando, la fuerza que soporta la caja, a través de la ranura es enviada hasta llegar a la salida de la bomba.
  • Engranes externos. Al separarse los dientes del engranaje se crea un espacio entre ellos, que es llenado por el líquido en cuestión. Se caracteriza porque el fluido es guiado suavemente por toda la trayectoria con una velocidad proporcional con la que giran las ruedas dentadas (engranajes).
Bombas recíprocas o autocebantes

bombas ideasraiker raiker foto 2

Una bomba recíproca realiza desplazamientos positivos. Esto ocurre debido a que recibe un continuo flujo de líquido bajo un modelo de succión. Este es comprimido bajo presión de descarga, para luego ser expulsado a través de una válvula. Estas bombas se caracterizan por tener un movimiento largo y alterno entre los pistones, el émbolo y el diafragma.

Dentro de las ventajas de utilizar este tipo de bombas recíprocas, destacan: la excelente gestión de fluidos viscosos y que no permiten la presencia de gas líquido y además ser son altamente eficientes en flujos de alta y baja presión. También, son consideradas bombas autocebante, de fácil mantenimiento y duraderas.

Tipos de bombas por fuente de energía

Las bombas de agua también varían de acuerdo a la fuente de energía que utilizan para operar. Estas incluyen:

Bombas a gasolina

También conocidas como motobombas. Estas bombas de agua generalmente cuentan con un precio accesibles debido a su motor de gasolina de uso general. El diseño de este tipo de bombas hace muy fácil moverlas de un lado a otro y no dependen de la luz eléctrica. Por lo tanto, a pesar de ser diseñadas originalmente para labores agrícolas, pueden usarse también en una diversidad de labores domésticas, en la industria de la construcción, o para el transporte de agua en general, como en los camiones-pipa.

Bombas a diesel

Comparten el término “motobomba” junto con las bombas a gasolina. Sin embargo, debido a las características especiales de los motores diésel y que los distinguen de los motores de combustión a gasolina, las motobombas diésel frecuentemente están diseñadas para un uso agrícola, pues forman parte de sistemas de riego en campos medianos y grandes, que cuentan con extensiones medidas en hectáreas.

Bombas eléctricas

También conocidas como electrobombas. Este tipo de bombas poseen la mayor diversidad de tamaños, potencias y de usos entre las bombas de agua, debido a que utilizan motores eléctricos. Las más comunes en el mercado son las de tamaños pequeños, desde 150 hasta 1500 vatios (watts). Pueden usarse para trabajos domésticos, talleres e industria ligera, y pequeñas extensiones agrícolas. Sin embargo, existen electrobombas diseñadas para labores mucho más intensas, como grandes industrias, minería, o incluso en plantas de tratamiento y distribución de agua urbana. Estas electrobombas pueden llegar a tener potencias de un megavatio o superiores.

¿Cuál de los tipos de bomba debemos usar?

 ideasraiker raiker foto 3

Al ingresar a una tienda o un sitio web especializado en diferentes tipos de bombas, seguro encuentras una larga y amplia lista de opciones: marcas, tamaños, precios y usos. Sin embargo, ante la duda de cual es mejor usar de acuerdo a nuestras necesidades, estas son las respuestas:

  • En caso de querer llenar tanques de agua, suministrar el fluido a largas distancias o si deseas enviar electricidad a algún lugar, puede utilizar una motobomba.
  • Para sacar agua de pozos, regar sembradíos o jardines la mejor opción es una bomba autocebante.
  • Recuerda siempre que todas las bombas de agua cuentan con una curva de rendimiento. Esta es una gráfica que describe la cantidad de agua que un modelo específico puede bombear a una determinada altura. Entender esta curva te ayudará sustancialmente para saber qué tipo de bomba se ajusta a tus necesidades.

Los diferentes tipos de bombas más novedosas puedes encontrarlas en Raiker. Es una tienda online dedicada dar respuestas a todos tus requerimientos para solventar esos problemas comunes que se presentan en casa, jardín o negocio.

Contributor
Comments to: Tipos de bombas | ¿Cuáles son? y ¿Cómo funcionan?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.