Trabajos agrícolas. Lee y conoce cuáles son los equipos y herramientas que debes comprar para facilitar las tareas de este sector
Los trabajos agrícolas son arduos, y más cuando se combinan elementos externos como el clima o las condiciones del terreno. También, si se hacen de forma manual, pueden generar procesos lentos y esfuerzo físico excesivo
La mejor manera de solucionar esto, es contando con equipos de calidad. Herramientas y maquinaria especializada que facilitan el desarrollo de la actividad en lo rural. Modelos que son una inversión y hacen que la actividad sea mucho más productiva. Si quieres saber cuáles son los equipos más eficientes que puedes usar en el campo, sigue leyendo a continuación.
¿Cuáles son los mejores equipos para trabajos agrícolas?
Realizar trabajos agrícolas no es una tarea sencilla. Para que un negocio de tipo agroindustrial prospere, se debe invertir en herramientas, instrumentos y equipos que permitan mejorar los procesos en general; tales como: recolección, siembra y cosecha. A continuación, sabrás cuáles son los seis equipos que te pueden ser de mayor utilidad.
1. Biotrituradora
Una Biotrituradora es un equipo que permite triturar residuos de grama, pasto, ramas y restos de la recolección. El resultado, es abono para futuras siembras. La máquina consta de un sistema de entrada y salida de materia. En donde se introducen grandes trozos de desechos agrícolas que serán molidos, y luego obtener un producto orgánico, aprovechar a la misma naturaleza y minimizar gastos en compuestos químicos.
Un modelo en particular es la Biotrituradora Raiker que realiza cortes de hasta 7.5 centímetros de diámetro, para ramas y troncos grandes. Utiliza un disco de corte de 12 pulgadas y un deflector de 80 grados de inclinación. Posee un motor Husky de nueve caballos de fuerza que funciona con gasolina. Pesa 109.96 kilogramos y mide 100 x 95 x 48 centímetros. La tolva o recipiente de acceso de desechos agrícolas es de 35 x 35 centímetros.
2. Motoazada para trabajos agrícolas
Las motoazadas son máquinas de alta calidad, que sirven, principalmente, para abrir la tierra que será sembrada. Funcionan por su propia fuerza de empuje, la cual va creando pequeñas zanjas en el terreno en donde posteriormente se cultivará.
Para esto puede utilizar la Motoazada Hyundai RAM700, de siete caballos de fuerza, con motor a gasolina, de tres velocidades y transmisión de cadenas. A pesar de que se impulsa por su propia potencia, la movilidad de la máquina se hace más dinámica gracias a sus ruedas especiales en trabajos agrícolas. También, tiene una rueda frontal que permite guiar con mayor agilidad la dirección del equipo.
Cuenta con un embrague de doble carga y manillas ajustables al tamaño del agricultor, además de un sistema de triple filtrado que le garantiza un buen funcionamiento. Por si fuera poco, es resistente al agua en caso de lluvias. Viene con un grifo para realizar mantenimiento al carburador mediante sistemas de purga y de filtrado triple que amplía la vida del motor. Pesa 85.6 kilogramos y mide 83 x 79 x 46 centímetros.
3. Desintegradora de maíz
Una desintegradora de maíz no puede faltar en los trabajos agrícolas. Sirve para pulverizar el grano de maíz y poder venderlo con una presentación más comercializable al público. Un modelo en particular que puedes utilizar es la Rayken de acero inoxidable, con motor Korei de 6.7 caballos de fuerza.
También, se puede usar para moler café, cacao y chile. Pesa 106 kilogramos y mide 140 x 110 x 90 centímetros. Su capacidad desintegradora es de unos 80 kilogramos por hora. Además, utiliza una polea de molienda de 8 pulgadas junto a un sistema de piedras número seis.
4. Cortadora de forraje
Esta máquina tiene la función de cortar en pedazos aún más pequeños, las plantas agrícolas que serán usadas como alimento de ganado. Estas son necesarias para poder alimentar a los animales que no pueden procesar piezas de gran tamaño.
Dentro de los trabajos agrícolas, todo recircula y la propia naturaleza te permite usarla una y otra vez. Para que el proceso de forraje sea de calidad, puedes adquirir la Picadora Rayken modelo RKP3000B con motor Hyundai de 15.3 caballos de fuerza. Este modelo incluye cuatro cuchillas de acero inoxidable y dos cribas para triturar caña de azúcar, mazorcas, semillas, alfalfa, pasto, grama, entre otros. Funciona a gasolina y mide 68.5 x 170 x 53 centímetros.
5. Motocultor para trabajos agrícolas
Es una especie de tractor pequeño que es autopropulsado por un eje, el cual permite ser controlado por un conductor a pie. Sirve para trabajos agrícolas superficiales en la horticultura o de jardinería local. esta máquina es adecuada para trabajos en huertas medianas y grandes.
Un motocultor muy potente que puedes adquirir ahora, es el modelo Korei de 18 caballos de fuerza, 2000 rpm y funciona a diesel. Incluye un asiento para el operador desde el que se puede manipular la transmisión de la maquinaria, además de una llanta de guía que permite conducir cómodamente y sin tanto esfuerzo. Por su diseño y potencia es adecuada para una variedad de trabajos en huertas medianas y grandes, ya que también se le pueden adaptar numerosos implementos diseñados para labores como arado, siembra, y cosecha de cultivos como papa, chile, maíz, entre otros.
Pesa 480 kilogramos, mide 80 x 137 x 290 centímetros y funciona entre 2 y 5 kilómetros por hora. Tiene 18 cuchillas para arar la tierra con mayor facilidad hasta 11 centímetros de profundidad. Lo hace mediante una fuerza de tracción de 2400 newton.
6. Desgranador manual de maíz
Aunque existen desgranadores automáticas, la manual es una muy útil cuando te inicias en los trabajos agrícolas. Funcionan muy bien y te da la oportunidad de no detener las operaciones mientras automatizas tus procesos. Una muy vendida por su alta calidad y que puede ser tuya ahora, es el modelo Raiker RKD-MAN.
Está fabricada en acero fundido y viene con un soporte para sujetar en las mesas. Sirve en todo tipo de mazorcas. Pesa siete kilogramos, mide 38 x 45 x 278 centímetros, y tiene una capacidad de producir entre 80 y 100 kilogramos de maíz desgranado.
Para que tu trabajo se haga con mayor facilidad y calidad, debes contar con maquinaria agroindustrial especializada. Además, te ayudarán a rendir mejor en las labores y aprovechar las bondades naturales y orgánicas del campo. Estos y otros equipos los puedes conocer y comprarlos aquí, teniendo la seguridad de contar con garantía y respaldo de servicio técnico.
People reacted to this story.
Show comments Hide comments[…] En ese sentido, presentamos los tipos de compresores que hay y cuál es el mejor para el sector agrícola, taller e […]